Ir al contenido principal

UN PADROTE PARA VENEZUELA



 Absalón Méndez Cegarra

Tal parece que a los venezolanos nos falta mucha sangre indígena, boliviana, peruana, ecuatoriana y colombiana. No es posible que un pueblo pueda aguantar silente y resignadamente tanto atropello, vejación, humillación y violación de los derechos ciudadanos.

En Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina los gobiernos no hacen lo que les viene en gana. Las reformas propuestas por Gustavo Petro en Colombia, por ejemplo, no han avanzado porque han tropezado con la férrea oposición del pueblo colombiano. En Bolivia, las comunidades indígenas se han volcado a las carreteras impidiendo el tránsito en defensa de sus derechos ancestrales, igual sucede, en Chile, con la reforma constitucional, la ex presidenta argentina ha sido denunciada y enjuiciada, igual, Rafael Correa, en Ecuador y varios ex presidentes peruanos; pero, en Venezuela no sucede nada, aún, cuando los gobernantes cometan los más graves delitos, algunos, calificados de lesa humanidad. Por acción u omisión, por compadrazgo, camaradería y complicidad no se sancionan delitos como los cometidos contra la nación, como el reciente del ex presidente de Petróleos de Venezuela. Las cárceles están llenas de “roba gallinas”, pero los banqueros, empresarios, políticos, militares, etc., corruptos y ladrones de los dineros públicos y no públicos habitan en grandes mansiones en Venezuela y en el exterior, para ellos no hay sanción, viven en el reino de la protección e impunidad. El pueblo venezolano, sufre, con la cara baja, las consecuencias de tantas tropelías.

Lo sucedido en Venezuela con las elecciones que, según la Constitución de la República, deben realizarse este año 2024, debido a que el dos de febrero del año 2025, vence el período de ejercicio del actual presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, es algo verdaderamente insólito, inadmisible en cualquier nación del mundo. Un franco y abierto irrespeto a la inteligencia de un pueblo, ayer, libre y soberano, hoy, sometido a un gobierno totalitario, violador de la Constitución de la República y de todo su ordenamiento jurídico y, además, colonia, de los nuevos imperios.

Las elecciones a realizar, a juzgar por los últimos acontecimientos, son lo más parecido a las elecciones de Nicaragua, Cuba, Rusia, China y Corea del Norte, son elecciones de partido único, en las que no se elige, se impone al candidato, reúna o no los requisitos para ser postulado y ejercer la magistratura. Es la voluntad de un grupo, de la élite en el poder, sobre la voluntad soberana de todo un pueblo.

El pueblo de Venezuela ha sido mancillado en su honor. El gobierno y su brazo político, el PSUV, se han burlado de él. Las posibles elecciones presidenciales de este año, si es que llegan a realizarse, constituyen, de entrada, un fraude. No se trata de elecciones, sino de imposiciones.

Una elección supone que existen opciones, varios candidatos; pero, en el caso venezolano, tal parece tendremos un solo candidato: el presidente de la República, trocado en candidato a la presidencia de la República. Los posibles contrincantes son decoración, candidaturas compradas para engañar incautos, hacer ver que existen competidores, toda vez. que se está impidiendo la participación de la candidata electa por el pueblo, portadora de la voluntad popular, la ingeniera María Corina Machado. En Venezuela, así las cosas, no habrá elecciones, sino un plebiscito, una imposición, curiosamente, de una persona que goza del 90 o más por ciento de rechazo entre la población del país; pero, todo está arreglado, como un rompecabezas, todas las piezas en orden. Salvo, que, el pueblo despierte y la comunidad internacional se deshaga de compromisos y asuma el rol que le corresponde, apoye definitivamente la candidatura de MCM y obligue a su inscripción como candidata presidencial ante el CNE.

El ejecutivo nacional, desesperado electoralmente, ha nombrado padrinos de los gobernadores de las entidades de la unión y, el PSUV, ha nombrado un padrote. Un padrote, es un semental, que todo lo quiere y todo lo domina. Y, esa es la imagen que proyecta el candidato del PSUV. Padrinos para que aten las manos de los gobernadores y un padrote para seguir montando a los venezolanos.

La noción de padrino, en la iglesia católica, es quien da fe de los actos sacramentales como el bautizo, la confirmación y el matrimonio y, en ocasiones, sustituye a los padres. En el orden jurídico, es un testigo de un acto jurídico o alguien que suple la insuficiente capacidad jurídica, tal es el caso de la tutela y la curatela. En la delincuencia organizada, es el jefe de la mafia, de la organización criminal. Esta última acepción de la palabra padrino es, seguramente, la utilizada por el gobierno para establecer el padrinazgo. Lo cumbre es que el PSUV, en un acto irrespetuoso de su militancia, designe, no elija, como su candidato presidencial al actual presidente, lo que revela la pobreza de esta organización política en cuanto a líderes. El hecho que el PSUV, no tenga otra cara presentable para optar por la presidencia de la República, habla de una organización en decadencia.

N. Maduro llegó a la presidencia de la República por mandato del gobierno cubano, siendo su portavoz, Hugo Chávez. Este señor no calza los puntos para ser presidente de la República, ni su persona, inteligencia y su obra de gobierno, permiten pensar en la continuidad como Jefe del Estado venezolano. El PSUV, ha debido jugarse otra carta; pero, según parece, no la tiene.

N. Maduro pierde cualquier tipo de elección. No es contrincante de ningún candidato serio o más o menos serio. Triunfará, como es seguro que lo hará, porque no tiene rival, debido a que la conjugación ejecutivo, legislativo, judicial y electoral le cierren la puerta a MCM y ha comprado todos los boletos de rifa.

A los venezolanos se nos abre un mundo incierto. Acudir a vota o no acudir, es igual, a todo evento. Si acudimos, perdemos, gana Maduro. Si no acudimos, gana Maduro. El resultado está garantizado. Los diez millones de votos falsos del fracasado diferendo por el Esequibo. La propaganda electoral adelantada ya comenzó, abusando de los bienes públicos. Y, los venezolanos, sin candidato a la vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCONOCIMIENTO DE LA LEY

                                                            DESCONOCIMIENTO DE LA LEY                                                                                                       ...

MUNICIPIO SUCRE, ESTADO MIRANDA

Absalón Méndez Cegarra El actual Municipio Sucre del Estado Miranda es el pariente pobre de lo que ayer fue una familia acaudalada: El Distrito Sucre, integrado por los hoy Municipios Autónomos Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre. La nueva división política territorial ha determinado que el Municipio Sucre, se haya quedado con   la población asentada   en las Parroquias Caucaguita, Filas de Mariche, La Dolorita, Leoncio Martínez y Petare, es decir,   la concentración de población más grande de Venezuela, caracterizada por sus múltiples problemas económicos, sociales y políticos, por cuanto se trata de la población mayormente desasistida, carente de los más elementales servicios públicos. El Municipio Sucre, carece de importancia económica; pero,   por el número de habitantes que lo habita, tiene gran significación electoral y, en esto reside su atractivo. El Estado Miranda, según el censo 2011, tiene una población total de 2.675.165   habitantes, sólo e...

LEY DE SATURACIÓN CRIMINAL

                                         LEY DE SATURACIÓN CRIMINAL                                                                                                                  ...