Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

LA EDUCACION SE HUNDE EN EL FANGO GUBERNAMENTAL

 Absalón Méndez Cegarra La política, más allá de su conceptualización teórica, es una actividad de servicio público. Surge y aparece asociada a la cosa pública, al gobierno, a la res pública. La política y el ser político entraña una vocación, un proyecto político e ideológico. Un político sin proyecto, sin ideología, es una nulidad. El político ambiciona el poder; pero, ese poder debe ser para ponerlo al servicio público, al bienestar de la humanidad. Ya, lo decía nuestro Libertador Simón Bolívar: “un talento sin probidad es un azote”. En el año 1998, mediante elecciones libres y democráticas, llegó al poder en Venezuela una casta de militares aliada con civiles, encabezada por un hombre sin talento y sin probidad, movido, por alguna razón, por sentimientos innobles, por resentimientos inexplicables, sin ideología política, sin proyecto político alguno, un aventurero de la política que encontró poderosos aliados en los factores de poder en Venezuela para el momento, quienes, en un...

LA FIERA HERIDA

 Absalón Méndez Cegarra La sociedad nacional vive en un estado de desolación. Pareciera que experimentamos un gran duelo. Hemos sufrido una pérdida de la cual nos está costando recuperarnos, a pesar de los evidentes signos de entusiasmo y esperanza que reina en algunos escenarios nacionales e internacionales. El empecinamiento del gobierno en no querer reconocer su derrota, el mentir permanentemente, haciendo creer lo que no es cierto, son las causantes de este estado de ánimo nacional, el cual debemos superar prontamente. No ha sido fácil vencer el haber pensado bajo ciertas condiciones objetivas que la vía electoral era la salida y, seguramente, como se observa el panorama, lo será; pero, en la Venezuela actual luce necesario reflexionar sobre otros caminos, pues, la situación a erradicar no es nada fácil, no estamos enfrentados a la Madre Teresa de Calcuta. La breve campaña electoral que tuvimos en Venezuela este año 2024 hizo revivir muchas cosas. La creencia en la democracia; ...

VENEZUERLA RESILIENTE

 Absalón Méndez Cegarra  En física, por resiliencia se entiende “el índice de resistencia al choque de un material”, es decir, el impacto que soporta o resiste un material sin destruirse y volver a su estado original, tal es el caso del arco que se tensa para la lanzar la flecha y una vez enviada la flecha el arco regresa a su estado primitivo. La noción o significado de la resiliencia llevada al campo de lo humanos, de la sociedad, de los seres humanos, adquiere connotaciones importantes. Un pueblo o una persona individualmente considerada, puede ser sometida o estar expuesta a múltiples sufrimientos, torturas, agresiones, duelos, persecuciones, etc. pero esta persona o pueblo, no se rinde, resiste, saca fuerzas para soportar las penurias y, al final, vence el dolor y se sobrepone a todo aquello que le ha causado sufrimiento. No muere con el dolor. Venezuela es un pueblo resiliente. Los venezolanos hemos soportado estoicamente todo tipo de sufrimiento y, aquí, estamos, batall...

EXPOLIACIÓN FISCAL CON FINES ELECTORALES

Absalon Méndez Cegarra  Desde tiempos inmemoriales se conoce el afán del poder gubernamental en buscar recursos para alimentar sus propias estructuras de gobierno, el enriquecimiento ilícito y todas las formas de corrupción, para ello se ha acudido al viejo argumento del financiamiento de los gastos públicos. La historia de la humanidad y de las distintas formaciones económicas y sociales: esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo, se han inventado e inventan cualquier cosa para justificar la expoliación de la población mediante el cobro de tributos. El mundo colonial y el expansionismo de los grandes imperios en buena medida se debe a la búsqueda de recursos económicos mediante la exacción fiscal, llevado al extremo de calificar su renuencia al pago como uno de los más graves delitos. En los Estados modernos, el cobro de tributos es elevado a la categoría de preceptos constitucionales, tal es el caso de Venezuela. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRB...

LA TOGA MANCILLADA

Absalon Méndez Cegarra   La toga es un traje que utilizan algunas personas en ocasiones consideradas solemnes. El diccionario de la Lengua Castellana la define como “1. un manto ancho y largo, que constituía la prenda principal del vestido de los ciudadanos romanos. 2. Especie de traje talar usado por los magistrados y abogados, y por los profesores universitarios en ciertas ocasiones” La Toga, en efecto, es un traje de uso obligatorio en las academias y en las universidades para asistir a determinados actos, por ejemplo, conferimiento de títulos o actos de grado. En el Foro penal, sobre todo, es utilizado por jueces, magistrados y abogados para asistir a juicio y el dictado de sentencias, con lo cual se quiere revestir de solemnidad este tipo de acto jurídico. En las universidades venezolanas se suele usar este traje académico de color negro, tanto por parte de autoridades, profesores y alumnos universitarios, acompañado de una franja o cinta con colores que identifican a cad...

ANULADO EL PODER ELECTORAL DE VENEZUELA

 Absalón Méndez Cegarra Una de las grandes innovaciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999), en el empeño de la Asamblea Nacional Constituyente de crear una nueva República, fue la de ampliar la separación orgánica del Poder Público Nacional, elevando a cinco poderes, la tradicional e histórica separación por ramas del Poder Público. El Poder Público Nacional, según la CRBV, tiene tres niveles: Nacional, Estadal y Municipal y, se separa en cinco ramas: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Ciudadano. Elevar a la categoría de Poder Público a una actividad como la electoral, confiada en otros países a dependencias administrativas, como lo fue en Venezuela hasta el año 1999, supuestamente para que los procesos electorales estuviesen blindados de cualquier influencia o intereses particulares, garantía de confiabilidad. Independencia e imparcialidad, para que las “actas” no mataran el voto popular, expresión de la soberanía del pueblo, result...

EXTRAÑO SILENCIO DEL FORO JURÍDICO

      Absalon Méndez Cegarra  En varias ocasiones hemos afirmado que Venezuela es un laboratorio de experimentación política. Uno de esos experimentos es el ocurrido el 28j, día en el cual se dieron las elecciones para elegir un nuevo presidente de la República, para el período constitucional 2025-2031. Yuval Noah Harari, en la introducción a su libro: “21 lecciones para el siglo XXI”, advierte, que: “En un mundo inundado de información irrelevante, la claridad es poder. En teoría, cualquiera puede intervenir en el debate acerca del futuro de la humanidad, pero es muy difícil mantener una visión clara”. Una visión clara del acontecer político en Venezuela es lo que todos los venezolanos deseamos tener en esta hora aciaga de la República. Pensamos que hay instancias, como el Foro Jurídico, que pueden ser un faro de luz que oriente el camino y haga claridad. Sobre ese experimento, fallido o no, al parecer, nadie lo sabe, se ha derramado, ya, bastante tinta, impresa o n...

LA VENGANZA DE ANALÍA

  Absalón Méndez Cegarra “La venganza de Analía” es el título de una serie televisiva producida en Colombia por el Grupo Caracol (Caracol televisión) y ambientada en el país hermano, serie en la que sobresalen, en nuestra opinión, dos aspectos esenciales que llaman la atención. Uno, la belleza paisajística de Colombia. Otra, la dinámica política y socio- familiar de la sociedad colombiana. En política, las ansias de poder, las cuales no tienen límite, no importa lo que deban llevarse por delante, inclusive, a la familia, para ello la corrupción y el crimen, son los mejores acompañantes. La dinámica familiar a veces sirve de aliada circunstancial a la política brindando apoyo incondicional; en otras oportunidades, como en este caso, al descubrir el poder del mal y de la dominación, termina por ser su peor enemiga y su delatora principal. No somos expertos en cine ni nada por el estilo; pero, se trata de una serie bien llevada, con un elenco de artistas de primera línea y una trama e...

EXPROPIAR ES ROBAR

 Absalón Méndez Cegarra Con esta frase lapidaria enfrentó la señora María Corina Machado al presidente Hugo Chávez en una de sus peroratas insultantes acostumbradas en la Asamblea Nacional. El presidente quedó paralizado, sin poder dar respuesta alguna. Igual ocurrió, cuando en la sede de la OEA, el Rey de España lo mandó a callar la boca. En esta ocasión se hizo el desentendido el que no había oído nada, pero, igual, calló la boca. Hugo Chávez introdujo en Venezuela el mal hablar como forma de comunicarse un Jefe de Estado con el pueblo y dirigirse a las personas. Esta práctica nefasta, nunca vista en los presidentes que han regido la República desde 1811 hasta 1999, ha sido seguida religiosamente por el sucesor de Chávez, Nicolás Maduro Moros y, por la cúpula del PSUV y, en oportunidades, por la cúpula militar. Es un trato insolente, soberbio, agresivo, preñado de odio y resentimiento social. La forma como Nicolás Maduro se dirigió al presidente de la República, en la alocución q...

LA HORA DE LA VERDAD

 Absalón Méndez Cegarra Venezuela, venezolanos todos, los que quedamos en el territorio nacional y los que por diversas razones se han marchado, ha llegado la hora de la verdad. La hora de las grandes decisiones. Este domingo 28 de julio, Venezuela, vivirá uno de los momentos más importantes de su historia republicana. Los venezolanos, acudiremos masivamente a las urnas electorales para decidir el presente y futuro de la nación. Dos grandes opciones se les ofrecen a los venezolanos en esta contienda electoral. Una, el continuismo gubernamental, suerte de dinastía que ya acumula más de 24 años en el poder. Otra, el cambio, el renacer de una “Venezuela libre y de los venezolanos”, para recordar la vieja consigna, ya, en desuso, de la Acción Democrática que hizo historia política en el país. Podríamos, agregar, para no pecar de mezquinos, una tercera opción, la del Partido Comunista de Venezuela, organización política de vieja data, aliada, en un principio, al oficialismo chavista; pe...

LA FE DEL MADURISMO

  Absalón Méndez Cegarra El candidato – presidente tiene una personalidad bastante compleja, difícil de entender. Por un lado, luce controversial, soberbio, agresivo; por otro, da señales de humildad. En ocasiones, tiene arranques de intolerancia y en otras se muestra tranquilo, sereno, lleno de espiritualidad. El imaginario popular lo calificaría de fiera humana con ropaje de piel de cordero; un psiquiatra lo diagnosticaría como una personalidad bipolar, pues, lo que viene haciendo su partido, el PSUV, se supone con su consentimiento, y él, personalmente, en sus presentaciones públicas, no es propio ni digno de un Jefe de Estado en ejercicio del poder político. La campaña electoral del candidato – presidente debería ser sumamente comedida, respetuosa, equilibrada, no se trata de un candidato cualquiera, es la figura presidencial la que está en campaña y la Constitución de la República y la Ley le ordenan respetar a sus administrados. El vínculo que existe entre el Estado y la pobl...

CAMPAÑA ELECTORAL DEMENCIAL

 Absalón Méndez Cegarra La desesperación no es acompañante de nada bueno. El PSUV, en funciones de gobierno, está enloquecido, desesperado, porque todo indica que perderán las elecciones y deberán abandonar el poder. Tal pareciera que llegaron para eternizarse en el poder y, eso, es intolerable en cualquier parte del mundo, mucho más, si se piensa en un país como Venezuela, con una cierta tradición y cultura democrática, que se alimenta y funda sus bases en el pensamiento de Simón Bolívar, El Libertador, quien recriminaba a los pueblos el que se permitiera la permanencia vitalicia de una persona en el ejercicio del poder absoluto. El PSUV, en el gobierno, ha abusado de todo y el CNE lo permite abiertamente. Basta con observar el inicio de la campaña electoral, la cual, para el PSUV, ha sido continuación. En la Ciudad Capital e, igual debe haber ocurrido en el interior del país, no ha quedado una sola valla publicitaria sin ser ocupada con propaganda del candidato – presidente, lo q...

CAMPAÑA ELECTORAL INÉDITA

 Absalón Méndez Cegarra Los venezolanos hemos entrado a la recta final de la carrera presidencial. Faltan pocos días para que en Venezuela se imponga la voluntad de un pueblo que ha decidido, por fuerza de las circunstancias, cambiar y “darle un palo a la lámpara”, como se dice coloquialmente, cuando se quiere romper amarras como las que han sufrido los venezolanos por casi 25 años de oprobio, entreguismo y mal gobierno. Las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 28 de julio presentan signos de gran incertidumbre. El árbitro electoral ha hecho de todo para ponerlas en peligro. El gobierno y su brazo político, el PSUV, han hecho todo lo demás. No vivimos un ambiente electoral civilizado. Desde hace tiempo el CNE viene colocando obstáculos e impidiendo que los actos electorales se lleven a cabo como lo ordena la Constitución y la Ley. Las denuncias de uno de los Rectores del CNE, sobre el presidencialismo que reina en el ente electoral, pasaron sin pena ni gloria. El gran árb...